Sesión 4 Extraordinaria Cámara de senadores

04.02.2025

SESIÓN EXTRAORDINARIA

4 DE FEBRERO DE

Orden del Día:

1. Revisión del debate y votación de la Cámara de Diputados sobre la permanencia de Woultenland en la OTMU.

2. Discusión final sobre la postura oficial del Estado ante la crisis en la OTMU.

3. Votación definitiva sobre la permanencia o retirada de Woultenland.


1. Apertura de la Sesión

El presidente del Senado, David P., abrió la sesión extraordinaria a las 20:30 horas, informando a los senadores sobre el debate previo en la Cámara de Diputados y los resultados de la votación, que concluyeron en un empate.

Se procedió a leer el informe de la Agencia para la Cooperación Internacional, el cual reveló irregularidades en la aprobación de las normativas de la OTMU, confirmando que no se siguieron los procedimientos establecidos en la Carta Magna de la organización.

El Senado debía tomar una decisión definitiva sobre si Woultenland se retiraría completamente de la OTMU o si permanecería como observador sin aceptar las nuevas normativas.

2. Discusión sobre la permanencia en la OTMU


  • Senador Michel L.

Michel L. argumentó que la OTMU ha demostrado no ser una organización confiable y que su permanencia en la misma pone en riesgo la soberanía de Woultenland.

"Estamos viendo cómo una organización, que se supone debe ser democrática, impone normativas sin consulta y sin respetar los procesos legales. No podemos ser parte de una estructura que no respeta sus propias reglas. Woultenland debe retirarse de inmediato y buscar forjar relaciones diplomáticas con entidades más serias y respetuosas de la autodeterminación nacional."

Propuso la salida inmediata de la OTMU, sin posibilidad de retorno a menos que la organización realice cambios estructurales.
 

  • Senadora Lizbeth F.

Lizbeth F. sostuvo que, aunque la OTMU tiene problemas, Woultenland sigue siendo una potencia diplomática dentro de la organización y podría influir en su reforma interna.

"Si nos retiramos por completo, dejamos el camino libre para que la OTMU continúe operando sin mecanismos democráticos. En cambio, si permanecemos como observadores, podemos presionar para que la organización haga cambios reales. No se trata de someterse, sino de actuar con estrategia."

Propuso permanecer en la OTMU, pero sin aceptar las nuevas normativas, presionando por reformas internas.


  • Presidente del Senado, David P.

David P. reconoció que la OTMU está en crisis y que la falta de procedimientos democráticos es un problema grave, pero también advirtió que una salida apresurada podría afectar la influencia diplomática de Woultenland en la región.

"Tenemos dos opciones: retirarnos y perder toda capacidad de incidir en la organización, o permanecer de manera estratégica, observando y exigiendo reformas antes de tomar una decisión definitiva. Debemos actuar con inteligencia y no con impulsos."


3. Votación

El presidente del Senado sometió a votación las mismas opciones discutidas en la Cámara de Diputados:


Opción A: Woultenland se retira de la OTMU inmediatamente.

Opción B: Woultenland permanece en la OTMU solo como observador, sin aceptar las nuevas normativas hasta que se realicen reformas.

Resultados de la votación:

• A favor de la retirada inmediata (Opción A): 1 (Michel L.)

• A favor de permanecer como observador (Opción B): 2 (Lizbeth F., David P.) 

Con 2 votos contra 1, el Senado aprobó que Woultenland permanezca en la OTMU solo como observador, sin aceptar las nuevas normativas y con el compromiso de presionar por reformas internas.

4. Resolución Final y Cierre de la Sesión

El presidente del Senado, David P., anunció que la decisión final de Woultenland es permanecer en la OTMU como observador, sin acatar las nuevas normativas y con la posibilidad de reconsiderar su membresía si la organización no demuestra cambios estructurales en el futuro.

Se instruyó al Ministerio del Servicio Exterior que informe oficialmente esta postura a la administración de la OTMU.

La sesión se cerró a las 22:00 horas.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar