Sesión 6 Marzo Cámara de Diputados
SESIÓN ORDINARIA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
📅 Fecha: Lunes 15 de Marzo de 2025
📍 Lugar: Congreso de la Unión, Ciudad Fray
Orden del día
1️⃣ Lista de asistencia y apertura de la sesión.
2️⃣ Discusión y votación de la iniciativa de la diputada Raquel A. sobre la reforma a la Ley del Bienestar Nacional.
3️⃣ Clausura de la sesión.
I. Inicio de la Sesión
El Presidente de la Cámara de Diputados declara abierta la sesión, confirmando la presencia de los legisladores:
🟢 Diputado José M.
🟢 Diputada Raquel A.
Con el quórum suficiente, se procede al segundo punto del orden del día.
II. Discusión sobre la Reforma a la Ley del Bienestar Nacional
🔹 Diputada Raquel A.
📢 *"Compañeros legisladores, hoy presento una reforma fundamental para el futuro de Woultenland. Nuestro sistema de bienestar social ha demostrado ser insuficiente para atender emergencias y garantizar asistencia a quienes más lo necesitan. Por eso, propongo la creación del Fondo Nacional de Emergencia Social (FNES), el aumento del presupuesto del Ministerio del Bienestar Nacional y una mayor participación del sector privado en el desarrollo social.”
🔹 Diputado José M.
"Aprecio la intención de la diputada Raquel A., y coincido en que necesitamos un sistema de asistencia más eficiente. Sin embargo, me preocupa que el aumento del presupuesto sin una evaluación detallada pueda generar un desbalance en nuestras finanzas públicas.
Apoyo la creación del Fondo Nacional de Emergencia Social, pero propongo que el incremento del presupuesto se haga de forma gradual y que se establezca un sistema de control para evitar posibles irregularidades en la asignación de recursos. Además, debemos analizar la manera en que se regularán los incentivos para la colaboración del sector privado.
Dicho esto, estoy dispuesto a apoyar la iniciativa con ciertas modificaciones que garanticen su viabilidad económica y administrativa."
Diputada Raquel A.
"Entiendo las preocupaciones del diputado José M. y estoy de acuerdo en que el crecimiento del presupuesto debe ser escalonado y supervisado. Por ello, propongo que la asignación del FNES sea auditada anualmente y que los incentivos al sector privado estén regulados por el Congreso, asegurando transparencia y eficacia."
III. Votación en la Cámara de Diputados
Tras la discusión, el Presidente de la Cámara de Diputados somete la iniciativa a votación con las modificaciones acordadas.
🗳 Resultados de la votación:
✅ A favor: 2 (Raquel A. y José M.)
❌ En contra: 0
Decisión:
La iniciativa es aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados y se remite a la Cámara de Senadores para su análisis y votación.